|
|||||||||||||||||||||||||||
¿Por qué algunos conflictos tienen connotación religiosa?
Buena parte de los conflictos actuales tiene una connotación religiosa. ¿Por qué? ¿Cuál es la exacta participación de los católicos en él?
La pregunta no afirma que buena parte de los conflictos actuales tiene naturaleza religiosa, y sí que tiene “una connotación religiosa”. El matiz es importante porque, según se puede observar, el componente étnico de muchos de esos conflictos es predominante, para no mencionar los motivos de orden político o social. En verdad, con la secularización y consecuente descristianización de las sociedades occidentales, en la mente de muchos de nuestros contemporáneos hay una especie de apartheid, según el cual la Religión constituye un compartimiento separado de los demás aspectos de la vida. Y nos sorprendemos cuando el componente religioso se manifiesta en las acciones triviales de la vida, máxime en las acciones de importancia culminante, como es un conflicto entre grupos étnicos o naciones. Bien estudiada la naturaleza humana como ella es, no existe ese apartheid mental, ni siquiera en la cabeza de muchos ateos, que se dicen tales “gracias a Dios”... No extraña, pues, que en muchos de los conflictos actuales aparezca una connotación religiosa.
En cuanto a la participación de católicos en esos conflictos, está el caso bien conocido de Belfast, en Irlanda, entre católicos y protestantes, que por el momento parece aplacado. En África, los componentes étnicos y políticos son de tal manera resaltantes en los conflictos en curso, que el componente religioso —que sepamos— entra secundariamente. Es necesario destacar, eso sí, la persecución religiosa que las minorías católicas sufren en ciertos países musulmanes, budistas o confucionistas de Asia y Oceanía, para no hablar del caso peculiar de China, en que el Estado comunista creó una iglesia local separada de Roma, sumisa al régimen, y persigue tenazmente los católicos fieles al Papado.
|
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 245 / Mayo de 2022 ¡Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará! Imagen de la Virgen Peregrina Internacional de Nuestra Señora de Fátima esculpida en 1947 por José Thedim ![]() SantoralSan Juan I, Papa y Mártir+526, d.C. + Rávena - Italia. Aprisionado por Teodorico, rey arriano de Italia, por causa de su fe católica, fue largamente afligido en la prisión hasta morir. Su cuerpo fue llevado a Roma y enterrado en la basílica de San Pedro (del Martirologio Romano).San Félix de Cantalicio, Confesor.![]() Más información aquí. ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |