El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 73 > Tema “Reflexiones de Plinio Corrêa de Oliveira”

Plinio Corrêa de Oliveira  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

El valor de la amistad


A continuación transcribimos algunos pensamientos escogidos del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, recolectados por Leo Daniele en su obra «En busca de almas con alma», publicada en 1998.



No podemos imaginar al género humano sin amistades; sería concebir un género inhumano.

El hombre está hecho de tal manera que, cuando está alegre y comunica su alegría, multiplica esa alegría; cuando está triste y comunica su tristeza, divide esa tristeza.

El verdadero sentido de la amistad es el encuentro de las almas en el fondo más espiritual y religioso de sí mismas; las cosas repercuten sobre ellas del mismo modo, y se da entre ellas algo que es como una unión, una como que fusión.

Carlomagno acompañado de los pares de Francia. La amistad que unía a Carlomagno con sus pares es el prototipo de amistad de alto quilate, que honra al hombre.

Se realiza aquella expresión de la Escritura: un amigo que ama a otro como su propia alma (cf. 1 Re. 18, 1; 20, 17). El papel de la amistad es ése.

¡La idea caballeresca de la amistad de otrora murió!

De la lealtad, por ejemplo, no se puede hablar más, de tal manera es pretérita. Está muerta.

Sin embargo, es una condición sin la cual el trato humano dejaría mucho que desear.

En cada pueblo hay un cierto modo de hacer amistad, que inspira y condiciona hasta el fondo las instituciones y la vida de la nación: sus modos de actuar, sus hábitos, etc.

No se conoce a fondo la historia de una nación sin conocer cómo en ella se asientan las amistades y enemistades.

La verdadera amistad resulta de afinidades profundas y de la necesidad de establecer una convivencia que no es la de cualquier hombre con otro cualquiera, sino la de este hombre con alguien, en virtud de las peculiaridades que ambos poseen y que hacen que se comprendan y se estimen más definidamente.

Como los pares de Carlomagno

El prototipo de amistad de alto quilate, que honra al hombre, es la amistad que unía a Carlomagno con sus pares.

Todos ellos estaban hechos para una misma misión, y se complementaban los unos a los otros. Cada uno sentía que la presencia del otro en la ejecución de la propia obra era indispensable.

Cristo en la casa de María y Marta, Johannes Vermeer, 1655 — Galería Nacional de Escocia, Edimburgo

La colaboración, así comprendida, genera una estima y una semejanza bienhechora. De tal forma que cuando “A” ve que “B” hizo cierta cosa, es como si él mismo la hubiese hecho. No es, por lo tanto, una mera cooperación, sino un “sentir común”, que deriva en la amistad.

Los amigos de Nuestro Señor

Por ejemplo, Jesucristo tenía con Lázaro, María y Marta una amistad fruto de una convivencia enorme. ¿Por qué? Porque Él se deleitaba en la compañía de los tres.

El instinto de sociabilidad pide en su excelencia estar relacionado de manera estrecha con algunas personas.

Por naturaleza, las amistades así son pocas. Pero por ello mismo deben ser muy ávidamente cultivadas, tratadas con esmero, porque tienen gran valor.     







  




Artículos relacionados

“Nuestra Señora fue siempre la luz de mi vida”
Los deberes de la Caridad
La santa intransigencia, un aspecto de la Inmaculada Concepción
La caridad fraterna
El amor conyugal; divorcio y sentimentalismo
Anticonsumismo, glorificación del ocio y de la indigencia
Pasado espléndido, futuro aún más bello
Una llama de fe y coraje
La Huida a Egipto
Se debe ser moderado en todo, incluso en la moderación







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

6 de junio

San Norberto, Obispo y Confesor.

+1134 Alemania. De familia emparentada con los Emperadores, pasó su juventud, según sus palabras, “como ciudadano de Babilonia, esclavo del placer y prisionero de sus caprichos”. Un rayo que casi lo fulmina lo llevó a la conversión. Después de dedicarse a la predicación, fundó los Canónigos Regulares Premostratenses. Electo Obispo de Magdeburgo, fue un ejemplo de verdadero pastor de almas.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....