El Perú necesita de Fátima Si los hombres supiesen lo que es la eternidad, harían todo para cambiar de vida.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 221

¿Por qué llora Nuestra Señora?  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Eutanasia en Portugal: Una tragedia anunciada

José Carlos Sepúlveda da Fonseca

“Nada terrible se hace de repente”, dice un viejo adagio portugués. Esto puede decirse de la reciente aprobación de la eutanasia en Portugal. Fue un proceso largo, y varios actores participaron en él.

Por un lado, los mentores de los mal llamados “avances de la civilización” (avances de la barbarie, diríamos). Hubo partidos políticos, como el Partido Socialista, que en la reciente campaña electoral silenciaron de su programa el polémico tema de la eutanasia, para ocultarlo al electorado y poder ganar el voto de los incautos, entre ellos, el de muchos católicos. Hay otro partido también, que está tratando de aprobar medidas legales contra quienes abandonan animales o los sacrifican cuando están irremediablemente enfermos, pero que proponía la eutanasia con ufanía. También grupos de médicos que, violando los más elementales principios de ética profesional, dijeron estar a favor de este “derecho” a decidir matar. Voces conniventes, porque los proyectos de ley que se están analizando en el Parlamento portugués mencionan la necesidad de una evaluación final de los médicos para cumplir con la decisión del paciente de solicitar la “muerte asistida”.

Por otra parte —y tal vez más terrible— muchos de los que deberían ser los paladines de la oposición a esta ignominiosa ley, se entregaron a la inercia, la contemporización, la omisión, el descuido, el pragmatismo, las promesas vanas, los golpes entre bastidores, el respeto humano para defender principios definidos. Durante la campaña electoral el tema no estuvo en debate, lo que significa que nadie interpeló al entonces Primer Ministro socialista sobre el tema de la eutanasia, como era el deber de quienes se autodenominan “oposición”.

El parlamento portugués aprueba la eutanasia

Es triste decirlo, pero en esta oposición entreguista había muchas autoridades eclesiásticas de proyección. Renunciando a la misión específica confiada por Nuestro Señor de enseñar a todos los pueblos, prefirieron llevar el debate al campo de un humanismo vago y sin fe, de una defensa de la vida sin valores trascendentes, de una religión ecuménica y sin definiciones doctrinales. Hubo incluso quien sugirió que la “muerte asistida” (infame eufemismo para la solución final) era apenas una cuestión constitucional. Un cardenal recién nombrado desarrolló en un artículo “las diez razones civiles (!) contra la eutanasia”; y a última hora, sin ardor y sin verdadero empeño, como para lavarse el rostro, introdujo la mal explicada petición de un referéndum.

Parecería que esta “oposición” tuvo apenas el propósito de diluir la fuerza de la reacción, anestesiando a los que debían reaccionar.

*     *     *

Para concluir, me remito a las graves advertencias hechas hace más de un siglo por la Santísima Virgen en Fátima, cuando habló a los tres pastorcitos sobre la inmensa y grave crisis que asolaba a la sociedad y a los Estados en todo el mundo.

Muchos católicos, incluyendo eclesiásticos, particularmente en Portugal, silencian el Mensaje de Fátima en su núcleo, o casi se avergüenzan de él. Pero los radicales, que bajo el manto de la moderación gobiernan Portugal, eligieron el día del centenario de la muerte de santa Jacinta Marto (20 de febrero) para aprobar esta infame ley en el Parlamento. ¿Simple coincidencia? No se engañe, querido lector, porque no existen tales coincidencias. Y que esto nos sirva de lección.



  




Artículos relacionados

Eutanasia infantil, nuevo zarpazo de la cultura de la muerte
Las lágrimas de la Virgen y el huracán Katrina - Nueva Orleans: 1972-2005
¿Qué se esconde detrás de la "píldora del día siguiente"?
La imagen estaba allí…
La dictadura del piercing
¡Peor que polígamos y terroristas!
Europa rehén del Islam
Prohíben rezar por los difuntos
La lección de Juvenal
Dos blasfemias con camuflajes "artísticos"







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

31 de mayo

Visitación de Nuestra Señora

+ . Anteriormente Fiesta de Nuestra Señora Reina. En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!» Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor...(Lucas 1:39-46) La celebración de la fiesta es iniciativa de San Buenaventura, franciscano, en 1263. El Papa Urbano VI (reinó de 1378-1389), la extendió a toda la Iglesia, pidiendo el fin del cisma que sufría la Iglesia.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....