“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
La Virgen de la Nieves
La nieve está estrechamente vinculada con la idea de inocencia y de pureza, y ambas lo están con la Virgen Santísima. Nevar en el auge del verano es algo totalmente insólito. Sin embargo, esto fue lo que sucedió en la Ciudad Eterna, la noche del 4 al 5 de agosto del año 358.
La muerte de un símbolo
La repentina muerte del hombre-símbolo de una inmensa revolución igualitaria y relativista, capturó la atención de los medios en todo el mundo. Conozcamos el punto de vista de un escritor católico norteamericano.
¿Por qué estudiar la Religión? (V)
La vida presente, en efecto, es el tiempo de la prueba; y la vida futura es la meta, el término adonde debe llegar el hombre inteligente y libre.
Pintando el alma humana
Una tendencia muy frecuente en los artistas cuya producción puede ser reputada como típicamente del “siglo XX” consiste en la deformación del hombre. Huyendo de copiar la realidad con las formas en que las ve habitualmente el ojo humano, la representan con alteraciones.
¿Qué hace la Iglesia Católica para contener el Sida?
Son palabras de Benedicto XVI: “Diría que no se puede superar este problema del Sida sólo con dinero, aunque éste sea necesario; pero si no hay alma, si los africanos no ayudan (comprometiendo la responsabilidad personal), no se puede solucionar este flagelo distribuyendo preservativos; al contrario, aumentan el problema.”
San Pío X
El único Pontífice canonizado del siglo XX, cuya fiesta se conmemora el 21 de agosto, fue un intrépido batallador contra la herejía modernista, auténtico reformador del Clero, además codificó el Derecho Canónico e incrementó admirablemente la piedad católica.
+1242 + Toscana - Italia. Vivió enclaustrada en una celda durante 34 años. Colmada de favores celestiales, obtuvo de Nuestro Señor la inspiración de compartir las persecuciones diabólicas sufridas otrora por San Antonio. San Francisco de Asís fue a visitarla alrededor de 1221.
P. Miguel de Ribera CO
+(1600-1680) Perú. Sacerdote oratoriano o filipense, nacido en Trujillo. Desengañado del mundo recibió en La Paz las sagradas órdenes. Años después, en Lima, interno en el Hospital de San Pedro para clérigos convalecientes, conoció al padre Alonso Riero de Pastrana que estaba conformando el instituto de san Felipe Neri en el Perú, uniéndose a sus filas. Atendía largas horas en el confesionario: “A él acudían, desde el alba hasta el mediodía, hombres y mujeres desorientadas de toda condición el mismo arzobispo Almoguera lo eligió por confesor. […] Al caer la noche continuaba recibiendo gente en el confesionario. Entre todas sus virtudes, lo distinguía su gran devoción por la Eucaristía”.