Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
Las grandes perpectivas de Fátima
Tres memorables artículos del inigualable apóstol de Fátima, Plinio Corrêa de Oliveira, relacionan con profunda claridad los acontecimientos de nuestros días con el mensaje de la Virgen.
El acontecimiento capital del siglo XX
¿Cuál es el origen histórico de esta advocación? ¿Cuál es su significado exacto? ¿Cuál es su alcance para la vida espiritual y las actividades de apostolado?
¡Oh Civilización Cristiana!
Los pensamientos admirables, recogidos del Diario de Marie-Edmée, una joven lorenesa del siglo XIX, denotan un alma pura, combativa, profundamente católica, que ama la virtud, sin haber querido nunca ser monja ni casarse.
Simulacros de barro y simulacros de piedra
Un simulacro es la imagen de una divinidad pagana, un ídolo. Simulacros son, para adolescentes e incluso niños de tierna edad, muchos juegos electrónicos de computadora, que los incitan a comportamientos agresivos y alocados.
Santo Domingo Savio
Al fallecer con apenas quince años, logró aliar una inocencia y pureza angelicales a la sabiduría de un hombre maduro, alcanzando la heroicidad de las virtudes. Luchó contra las malas compañías y los malos ejemplos de sus compañeros, demostrando una valentía propia de guerreros.
+1537 + Venecia. Fundador de la Congregación de Somasca para atender huérfanos, mujeres perdidas y niños abandonados, se tornó famoso por los milagros que operó en vida. Murió de la peste que contrajo cuidando de los infectados.
+(1831-1893) Perú. Militar y político, natural de Arequipa. Heredó de su tío, José Manuel de Goyeneche y Barreda, el título de conde de Guaqui y, por su matrimonio con María del Carmen Azlor de Aragón e Idiáquez, se convirtió en duque consorte de Villahermosa y Grande de España. “Miembro de una ilustre familia de origen navarro. Su abuelo se trasladó a Perú, donde hizo gran fortuna como minero y agricultor. […] Tuvo una educación esmerada e ingresó en el ejército, donde llegaría a alcanzar el grado de coronel”. En la política peninsular destacó en las filas conservadoras, como senador del Reino por derecho propio distinguiéndose por la convicción y el entusiasmo con que defendió los intereses católicos.