La verdadera penitencia que Nuestro Señor ahora quiere y exige, consiste, sobre todo, en el sacrificio que cada uno tiene que imponerse para cumplir con sus propios deberes.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
Nuestra Señora del Milagro de Lima
Hoy ponemos al alcance del lector uno de los más notables hechos de la epopeya evangelizadora, la historia de la piadosa imagen de la Inmaculada Concepción que se venera en una capilla contigua a la iglesia de San Francisco, bajo la advocación de Nuestra Señora del Milagro de Lima.
El Padrenuestro: La oración por excelencia (1ª parte)
El Padrenuestro es la oración vocal más excelente porque la compuso y enseñó el mismo Jesucristo; encierra con claridad y en pocas palabras cuanto podemos esperar de Dios y es la regla y modelo de todas las demás oraciones.
María y la vida pública de Jesús
Nada hay de extraño en que un hijo no llame a su madre por su nombre propio, pero lo haga, como todos lo hacemos, ¡simplemente por el dulcísimo nombre de madre! Razón más que natural para que Jesús se acomodase al uso general y tal hecho se haya reflejado en los relatos evangélicos.
Estirpes Familiares III
Este es el misterio del que nos habla muchas veces la Sagrada Escritura: familias que son llamadas a una cierta misión, la rehúsan y salen del escenario histórico; otras que corresponden a la gracia, comienzan a florecer y Dios hace nacer en ellas hombres inteligentes, capaces, ilustres.
La Catedral
Hagamos una pausa en las correrías de nuestros atolondrados días. Olvidémonos por algunos minutos del trabajo, de las preocupaciones que nos asaltan, y realicemos una visita a una catedral medieval.
San Alberto Magno
Santo dominico, llamado Doctor universal, gran sabio, teólogo y filósofo, predicador de una cruzada, fue eximio profesor en La Sorbona de París, el más famoso centro universitario de la época.
+1537 + Venecia. Fundador de la Congregación de Somasca para atender huérfanos, mujeres perdidas y niños abandonados, se tornó famoso por los milagros que operó en vida. Murió de la peste que contrajo cuidando de los infectados.
+(1831-1893) Perú. Militar y político, natural de Arequipa. Heredó de su tío, José Manuel de Goyeneche y Barreda, el título de conde de Guaqui y, por su matrimonio con María del Carmen Azlor de Aragón e Idiáquez, se convirtió en duque consorte de Villahermosa y Grande de España. “Miembro de una ilustre familia de origen navarro. Su abuelo se trasladó a Perú, donde hizo gran fortuna como minero y agricultor. […] Tuvo una educación esmerada e ingresó en el ejército, donde llegaría a alcanzar el grado de coronel”. En la política peninsular destacó en las filas conservadoras, como senador del Reino por derecho propio distinguiéndose por la convicción y el entusiasmo con que defendió los intereses católicos.