“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Cuatro décadas antes del descubrimiento de América, el Papa Nicolás V trasladó en 1451 la antigua sede patriarcal de Grado a la capital del Véneto, y designó como primer Patriarca de
Venecia a San Lorenzo Justiniano.
TÚ ADIESTRAS Y AMAESTRAS puerilmente a los niños, enérgicamente a los jóvenes, suavemente a los ancianos, según la edad, no sólo del cuerpo, sino del alma de cada uno.
TENGO UN AMIGO dotado de muchas cualidades, entre ellas, inteligencia y honestidad. Pero él ve mucha televisión y se entusiasma con los productos que se promueven en los comerciales;
y eso lo lleva a estar siempre soñando con poseer bienes materiales dispendiosos, visitar lugares exclusivos, vestir la última moda. En el fondo, quiere ser admirado en esta vida.
ASÍ COMO EL RAYO DE SOL entra por una rendija de la ventana para formar un pequeño escenario de luces y de sombras, así también la madre católica debe crear alrededor suyo, por su modo de ser, un ambiente propicio
para la formación del subconsciente de sus hijos, haciendo con que las primeras nociones de moralidad y de buen comportamiento echen raíces en ellos.
LA NOBLEZA PUEDE y debe ejercer sobre toda la sociedad una influencia tan grande o mayor que la ejercida por
los medios de comunicación en nuestros días. Y esa influencia proviene, particularmente, de las virtudes que los
nobles deben poseer y manifestar en su actuación sobre la opinión pública.
LOS GIUSTINIANI de Venecia, que se consideraban descendientes de los emperadores de Bizancio, poseían ricos palacios, tesoros magníficos, tierras, nobleza, mucha historia y varios santos en la familia.
Estimado Mons. Villac: Admiro mucho la forma como usted responde a las cuestiones que le son enviadas, siempre con la doctrina de Jesucristo, es decir, la doctrina católica.
Mi duda es la siguiente: siempre entendí que la Redención, la remisión de los pecados, la salvación de las almas, fue merecida por la muerte de Jesucristo en la cruz, siendo su
Resurrección consecuencia de la remisión de los pecados, pero no su causa.
De ahí que la Cruz y el Calvario sean el centro de la espiritualidad católica.
+1537 + Venecia. Fundador de la Congregación de Somasca para atender huérfanos, mujeres perdidas y niños abandonados, se tornó famoso por los milagros que operó en vida. Murió de la peste que contrajo cuidando de los infectados.
+(1831-1893) Perú. Militar y político, natural de Arequipa. Heredó de su tío, José Manuel de Goyeneche y Barreda, el título de conde de Guaqui y, por su matrimonio con María del Carmen Azlor de Aragón e Idiáquez, se convirtió en duque consorte de Villahermosa y Grande de España. “Miembro de una ilustre familia de origen navarro. Su abuelo se trasladó a Perú, donde hizo gran fortuna como minero y agricultor. […] Tuvo una educación esmerada e ingresó en el ejército, donde llegaría a alcanzar el grado de coronel”. En la política peninsular destacó en las filas conservadoras, como senador del Reino por derecho propio distinguiéndose por la convicción y el entusiasmo con que defendió los intereses católicos.