“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Palabras del Director
Nº 137 - Mayo 2013 - Año XII
Hoy presentamos como Tema del Mes un artículo de nuestro colaborador Luis Dufaur sobre las visiones y revelaciones de la Beata Isabel Canori Mora (1774-1825).
Un grave desorden moral
El Magisterio pontificio más reciente ha reafirmado con gran vigor esta doctrina común. En particular, Pío XI en la Encíclica Casti connubii rechazó las pretendidas justificaciones del aborto; Pío XII excluyó todo aborto directo, o sea, todo acto que tienda directamente a destruir la vida
Dios nos dio una Madre incomparable
María, aurora para el mundo y para cada alma en particular, «nuestra vida» y «nuestra dulzura». ¿Quieres transformar tu vida? ¿Quieres practicar con facilidad las virtudes que te parecen inaccesibles, y que Dios sin embargo las pide? ¿Quieres conocer las alegrías
Un siglo antes que Fátima la Providencia ya alertaba al mundo
Las visiones y revelaciones de la Beata Isabel Canori Mora en el contexto del Mensaje de Nuestra Señora de Fátima: previsión de tragedias y esperanzas. El mensaje de Fátima no es un hecho aislado en la Historia. En las grandes ceremonias —por ejemplo, en una procesión de los buenos
San Felipe Neri
Apóstol de Roma. Este santo comprendió bien su época y procuró remediar sus males. La extraordinaria bondad de su corazón y constante sonrisa fueron su mayor arma de apostolado. La vida de San Felipe Neri abarca casi todo el siglo XVI, uno de los más turbulentos de la Edad
Penitencia, un pedido de la Santísima Virgen en Fátima
Soy una curiosa de mi religión, siempre estoy buscando páginas católicas, y en uno de mis paseos por internet los encontré y estoy apasionada por los reportajes y aclaraciones sobre asuntos que hace mucho me quitaban el sosiego espiritual. Quisiera salir de una duda: Penitencia, un
Joya adecuada al emperador arquetípico. En la ilustración mayor se aprecia la corona de Carlomagno (742-814), el emperador cristiano arquetípico. En la placa frontal, se destacan las incrustaciones de piedras preciosas en cabujón, que es la piedra natural, pulida,
+ . Según la tradición, esa pintura fue llevada por un negociante de Creta para Roma, permaneciendo en la iglesia de San Mateo hasta 1812 y siguiendo después para una capilla de los agustinos. En 1866, el General de los Redentoristas obtuvo de Pío IX la custodia de la imagen, divulgándola entonces por todas partes. Ella se tornó una de las estampas de Nuestra Señora más populares en todo el mundo.
+1095 Nitra - Bohemia (República Checa). Considerado uno de los héroes de Hungría, ese rey derrotó sucesivamente a los polacos, a los rusos y a los tártaros. Por la muerte de la hermana, anexó a su reino Dalmacia y Croacia. Apoyó a San Gregorio VII contra el emperador Enrique IV, incentivó el trabajo misionero en sus territorios y construyó varios monasterios e iglesias.