“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Palabras del Director
Nº 131 - Noviembre 2012 - Año XI
¿Una aparición de la Virgen en el África? ¿Quién lo diría? –Sí, efectivamente. Y una aparición aprobada por la Iglesia. Y es más: ¡en pleno siglo XX!
El hombre no es dueño de su vida
Cuántas veces leemos en los periódicos, de gente que se suicida por haber perdido todo su dinero en el juego, o porque vieron frustrado el fin que proponían a su vida, o se ven perseguidos o encarcelados por sus delitos. En nuestros días se multiplican los casos de personas, que se quitan
En muchas manifestaciones sobrenaturales, nuestra Madre Santísima nos alerta sobre la proximidad de un castigo; pero Ella no puede oponerse a la justicia divina, cuando los pecadores no cesan de ofender a Dios. Si los hombres no corresponden a su advertencia, el castigo ineludiblemente se
Quien en Dios confía, no será confundido
Después de tratar sobre la importancia de conformarse con la voluntad de Dios, San Francisco de Sales, en el libro «Pensamientos Consoladores», reflexiona sobre la excelencia de la virtud de la confianza. Que se arme contra mí el cielo, que se amotinen la tierra y los elementos; que me declaren
Además del justo homenaje, los húngaros promovieron la total rehabilitación legal, moral y política del eminente purpurado, cruelmente perseguido por el régimen comunista. El día 31 de marzo pasado, en la catedral de Szombathely, en Hungría, a muy corta distancia de...
San Odón de Cluny
Perfume y nostalgia de la Edad Media. Restaurador y consolidador de los fundamentos de la Cristiandad. En los siglos VIII y IX, Europa pasaba por una profunda crisis religiosa y social, ocasionada, en gran parte, por las invasiones de los normandos o vikingos que, devastando
Confesión y crisis en la Iglesia
¿Qué le debo decir al sacerdote durante la confesión? Ya que, si desde la última confesión, no he cometido pecado mortal que me obligue a confesar, ¿cómo dirigirme a él y pedir perdón por mis faltas o pecados —no tan graves, creo yo, como por ejemplo: impaciencia, irritabilidad
Ambiente aristocrático - ambiente popular
Reflejos de la civilización cristiana. Atrae la atención en el cuadro que figura a la derecha la cobertura en lo alto de la cama, así como el hecho de que la misma esté colocada de tal manera que se asemeja a una especie de altar. Esto porque la cama reposa sobre un
+1612 + Nápoles - Italia. Recibió en el bautismo el nombre de Eufrasio. Antes de los 17 años tomó el hábito de capuchino, cambiando su nombre por el de José. En 1687 fue nombrado, a su pedido, misionero en Constantinopla, a fin de conceder alivio e instrucción a los cristianos que se encontraban esclavizados por los mahometanos. Habiendo sido acusado de asesinato, fue torturado y milagrosamente salvado por un ángel, que le ordenó volver a Italia.
P. Fr. Bartolomé de Vadillo OSA
+(1590-1659) Perú. Religioso agustino, natural de Salta. Su mayor gloria es la de haber fundado el Hospital de San Bartolomé (Lima, 1651), que atendía exclusivamente a “negros abandonados y pobres”, sean estos esclavos o libres. “Su retrato se conservó muchos años en dicho hospital, con este cuarteto escrito por un negro agradecido: «Feliz Vadillo que franco / supo con forma especial, / darle al negro aquí hospital / siendo de piedad él blanco»”.