|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La misericordia de Dios
Es necesario apartar de nosotros aquella idea bastante difundida, de que la misericordia consiste en no hacer sufrir. A veces, la única forma de obtener que un pecador se convierta y se salve es por medio de un castigo. El Purgatorio, misericordiosa “invención” de Dios para purificar las almas y permitirles la entrada en la eterna felicidad es, sin embargo, un lugar de expiación y de terribles sufrimientos.
¿No será un alivio el fin de los desórdenes contemporáneos, fin éste que ponga las cosas en sus ejes y favorezca que las personas vuelvan hacia Dios? Es posible que alguien no esté de acuerdo con esta manera de analizar el secreto de Fátima. ¿Tendrá en claro esa persona hacia dónde camina la humanidad? ¿Desea que el mundo se destruya a sí mismo, en la ruina moral y de las costumbres, y que las almas se encaminen en masa hacia la perdición eterna? Habiendo tolerado hasta el límite de lo inimaginable los pecados del mundo, ¿no desatará Dios un castigo para abatir el orgullo y la sensualidad del hombre contemporáneo, como el diluvio abatió y castigó los pecados del género humano en aquel tiempo? Jacinta menciona que “si los hombres no se enmiendan, Nuestra Señora enviará al mundo un castigo como no se vio igual”.
Los castigos previstos en la Cova da Iría no pueden ser vistos como un acto sádico de María Santísima. Tal hipótesis sería blasfema. Estos castigos son, según Plinio Corrêa de Oliveira, “un acto supremo de misericordia de Dios para el mundo pecador, pues muchas almas, en este sufrimiento extraordinario, podrán arrepentirse de sus pecados y expiar sus culpas. Precisamente como el diluvio que, según San Pedro (cf. 1 Pe. 3, 19-21), fue ocasión de salvación eterna para muchos que habían sido incrédulos mientras Noé fabricaba el arca. Sin embargo, cuando se descargó sobre ellos el tremendo castigo, se arrepintieron y pidieron perdón a Dios, aceptando la muerte como expiación de sus pecados”.
|
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 257 / Mayo de 2023 París, Mayo de 1968 La Revolución de la Sorbona Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera ![]() SantoralSan Itamar, Obispo y Confesor++ 656 . Natural de Kent, fue el primer obispo anglo-sajón nombrado para una sede inglesa, sucediendo a San Paulino como obispo de Rochester.San Getulio y Compañeros, Mártires++ Séc. III . “Varón de gran nobleza y cultura, padre de siete bienaventurados mártires tenidos de su esposa Santa Sinforosa; también fueron mártires sus tres compañeros, Cereal, Amancio y Primitivo” (Martirologio Romano).![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |