El Perú necesita de Fátima Jesús quiere servirse de ti para hacerme conocer y amar. Él quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien la abrace le prometo la salvación.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc


Persecuciones y martirio


Card. Mindszenty

El fin de la Segunda Guerra  Mundial y los acuerdos de Yalta trajeron una relativa paz a Occidente y relaciones de buenos oficios entre los gobiernos laicos y la Jerarquía de la Iglesia. Apenas posaba, sobre ese horizonte sonriente, la sombra de las persecuciones que sufría aún la Iglesia del Silencio, no solamente en la URSS, sino también en los países que después del conflicto mundial habían quedado bajo el yugo comunista.

Sin embargo, fue en un contexto de “Alegría y Esperanza” que se abrió, en 1962, el Concilio Vaticano II, destinado a sellar una nueva era de colaboración entre la Iglesia y el mundo moderno.

No obstante, la coexistencia pacífica de la Iglesia con la “modernidad” duró poco tiempo. La razón de ese fracaso fue anunciada por el Papa Benedicto XVI en el discurso a la Curia Romana, el 22 de diciembre de 2005:

“Quien esperaba que con este «sí» fundamental a la edad moderna todas las tensiones se disolviesen, y la «abertura al mundo» así realizada transformase todo en pura armonía, subestimó las tensiones interiores y hasta las contradicciones de la propia edad moderna: subestimó la peligrosa fragilidad de la naturaleza humana que, en todos los períodos de la historia y en toda configuración histórica, es una amenaza para el camino del hombre”.

Peor aún, dicha coexistencia favoreció la penetración del relativismo liberal en amplios sectores de los medios católicos actuales, llevando a un debilitamiento de las fuerzas internas de la Iglesia, que deberían presentarse cohesionadas contra el mal.

Fusilamiento del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro Los Angeles, Madrid, durante la Guerra Civil española

Hoy este conflicto no puede sino recrudecer, una vez que el hombre moderno, precisamente porque se cree Dios, se juzga en el derecho de inventar sus propios valores y de darse a sí mismo una ley moral que atienda a sus peores pasiones. Así, no acepta más que la Iglesia Católica quiera influenciar en el debate de cuestiones de las más importantes de la actualidad, tales como el aborto, la eutanasia, los experimentos con embriones, el divorcio, las uniones conyugales libres, el pseudo-casamiento homosexual, etc.

La Iglesia Católica no puede cambiar las enseñanzas que recibió de su divino Maestro como depósito de la fe, y tampoco puede dejar de evangelizar al mundo sin traicionar su misión. Ella no puede, por lo tanto, evitar ese choque con las estructuras del poder político y social, ni con los conglomerados de los medios que dictan el “credo” ateo, individualista y hedonista imperante en la sociedad contemporánea.

En el pasado, ese choque llevó a las persecuciones y al martirio a millones de cristianos, de los cuales la Iglesia Católica resurgió aún más reluciente y poderosa que antes de la prueba que se abatiera sobre Ella. ¿Sucederá lo mismo en este umbral del tercer milenio?     


1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18



[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

Fátima 90 años — multifoliar 1
Fátima 90 años — multifoliar 9
Fátima 90 años — multifoliar 10
Fátima 90 años — multifoliar 6
Fátima 90 años — multifoliar 16
Fátima 90 años — multifoliar 3
Fátima 90 años — multifoliar 11
Fátima 90 años — multifoliar 18
Fátima 90 años — multifoliar 2
Fátima 90 años — multifoliar 8







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

28 de marzo

San Gontrán, Rey, Confesor

+592, d.C. +Châlons - Francia. Rey de Borgoña, después de divorciarse y mandar ejecutar a su médico, movido por remirdimientos, abandonó las pompas del mundo. Empleó su fortuna en la construcción de iglesias y monasterios y en la distribución de limosnas, viviendo en la más rigurosa penitencia.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....