|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lágrimas, milagroso aviso
Los diarios del 21 de julio de 1972 publicaron una fotografía procedente de Nueva Orleans, en los Estados Unidos, en la cual se veía a la imagen peregrina de la Virgen de Fátima vertiendo lágrimas. El P. Breault, como encargado de la imagen, notando alguna humedad en sus ojos el día 17 de julio de 1972, llamó por teléfono al P. Romagosa, quien llegó a las 21:30 horas, trayendo fotógrafos y periodistas. Pasó entonces el dedo por la superficie húmeda de la imagen y recogió una gota del líquido. Ésta era la 13ª lacrimación de la imagen. A las 6:15 horas de la mañana siguiente, el P. Breault llamó nuevamente al P. Romagosa, informándole que desde las cuatro de la mañana la imagen lloraba. “Cuando llegué a la iglesia —narra él— vi una abundancia de líquido en los ojos de la imagen, y una gota grande de líquido en la punta de la nariz de la misma”. Fue esta gota, tan graciosamente pendiente, la que la fotografía de los diarios mostró al público. El sacerdote añade que vio “un movimiento del líquido mientras surgía lentamente del párpado inferior”. Pero el P. Romagosa quería eliminar dudas. Terminado el llanto, realizó una prueba tras otra hasta dejar cabalmente probado que no era posible ninguna filtración de líquido hacia los ojos. Sólo entonces se arrodilló y creyó. El misterioso llanto nos muestra a la Virgen María llorando sobre el mundo contemporáneo como otrora Jesucristo lloró sobre Jerusalén. Lágrimas de afecto tiernísimo, lágrimas de dolor profundo, en la previsión del castigo que vendrá. Vendrá para los hombres de este siglo, si no renuncian a la impiedad y a la corrupción. Pero, alguien dirá, ésta no es una meditación propia para la amenidad en la cual me gusta vivir. — ¿No es preferible conocer hoy la suave manifestación de la profética melancolía de nuestra Madre, a soportar los días de amargura trágica que, si no nos enmendamos tendrán que venir? Si vienen, me parece lógico que habrá en ellos, por lo menos una misericordia especial para los que hayan tomado en serio, en su vida personal, el milagroso aviso de María.
|
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 246 / Junio de 2022 El jardín de Picpus y las carmelitas mártires de Compiègne Las carmelitas de Compiègne asesinadas en 1794 durante la Revolución Francesa, Félix Gaudin, 1909 – Vidriera de la iglesia de Saint-Honoré d’Eylau, París ![]() SantoralSan Oswaldo de Nortumbria, Confesor![]() Santos Juliano, Mariano y Compañeros, Mártires+Siglo VIII Constantinopla. Esos 10 eclesiásticos, por haber defendido el culto de las imágenes, sufrieron “innumerables tormentos y fueron muertos por la espada” (del Martirologio).San Juan de Alvernia, Confesor.+1322 . Movido desde la infancia por la Pasión de Cristo, este franciscano tuvo una existencia de enorme penitencia. Mandado para Alvernia, donde San Francisco había recibido los estigmas, predicaba a los peregrinos que allá acudían. A veces, el proprio Poverello le aparecía para moderarle las mortificaciones, y los Ángeles le hacían compañía.![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |