El Perú necesita de Fátima Jesús quiere servirse de ti para hacerme conocer y amar. Él quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien la abrace le prometo la salvación.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc


Veinte años de gracias


Plinio Corrêa de Oliveira, 1938 (arriba); Procesión en Río de Janeiro, 1931 (abajo)

Entre una y otra guerra mundial pasaron veintiún años. Fue el tiempo concedido a la humanidad para que se convirtiera.

En sus palabras la Virgen María deja ver claramente las condiciones para el establecimiento de una era de paz en el mundo y la salvación de las almas, sin castigo: los hombres tenían que dejar de ofender a Dios.

Para formarse una idea de las gracias que soplaban sobre la faz de la tierra entre las dos guerras mundiales, tomemos el ejemplo del Brasil en donde hubo un enorme impulso del movimiento católico, que conquistó lo mejor de la juventud y echó abajo el espíritu positivista, laico y ateo que había caracterizado los primeros años de república.

Un marco brillante de ese proceso fue, en la ciudad de São Paulo, en 1928, el Congreso de la Mocedad Católica, que reunió la flor y nata de la juventud.

Al frente de ella pronto destacaría la figura de Plinio Corrêa de Oliveira. Éste, cinco años después, con apenas veinticuatro años, se convirtió en el diputado que mayor votación alcanzó para la Asamblea Constituyente de 1934, elegido por la Liga Electoral Católica.

El Perú recibió insignes gracias

Entre 1917 y 1938, tres célebres y tradicionales imágenes de la Santísima Virgen recibieron el privilegio de la coronación canónica y pontificia. Esto despertó entre los fieles católicos peruanos un resurgimiento de la piedad mariana que se había enfriado tremendamente durante el siglo XIX.

Nuestra Señora del Rosario (Lima) y Nuestra Señora de Belén (Cusco)

Como digna reafirmación de la identidad católica del Perú, el 24 de setiembre de 1921, fue coronada canónicamente la imagen de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de las Armas; lo propio se hizo el 2 de octubre de 1927 con la imagen de Nuestra Señora del Rosario, secular Patrona del Perú; y, posteriormente recibió la corona de oro el 8 de diciembre de 1933 Nuestra Señora de Belén, Patrona del Cusco.

En ese mismo período, se erigió en Lima un Santuario dedicado a María Auxiliadora. El magnífico templo fue bendecido e inaugurado el 29 de julio de 1921 por el siervo de Dios Mons. Emilio Lissón Chávez (1872-1961), Arzobispo de Lima.     


1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18



[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

Fátima 90 años — multifoliar 8
Fátima 90 años — multifoliar 15
Fátima 90 años — multifoliar 10
Fátima 90 años — multifoliar 2
Fátima 90 años — multifoliar 11
Fátima 90 años — multifoliar 12
Fátima 90 años — multifoliar 18
Fátima 90 años — multifoliar 5
Fátima 90 años — multifoliar 14
Fátima 90 años — multifoliar 4







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

31 de mayo

Visitación de Nuestra Señora

+ . Anteriormente Fiesta de Nuestra Señora Reina. En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!» Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor...(Lucas 1:39-46) La celebración de la fiesta es iniciativa de San Buenaventura, franciscano, en 1263. El Papa Urbano VI (reinó de 1378-1389), la extendió a toda la Iglesia, pidiendo el fin del cisma que sufría la Iglesia.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....