Este libro marcó profundamente el rumbo de Brasil en el siglo XX y sus benéficos efectos se hacen sentir aún en nuestros dÃas. Cuando las agitaciones socialistas y comunistas convulsionaban el hermano paÃs a fines de la década del 50, y se volvÃa insistente la amenaza de una nociva reforma agraria colectivista y confiscatoria, Plinio Corrêa de Oliveira concibió la idea de una obra de gran envergadura, sólidamente fundamentada, para elucidar a los medios católicos y a los ambientes rurales sobre la Ãndole marxista y anticristiana de las reformas de estructura, y que sirviera de barrera a ese movimiento contrario a los intereses nacionales.
Uno de los aspectos más graves denunciados en el estudio era la delicada y auténtica cuestión de conciencia que la â??Reforma Agrariaâ? crearÃa para los católicos, una vez que la confiscación de tierras por parte del Estado transgrede dos mandamientos de la ley de Dios: â??No robarásâ? y â??No codiciarás los bienes ajenosâ?.