El Perú necesita de Fátima Si los hombres supiesen lo que es la eternidad, harían todo para cambiar de vida.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 138 > Tema “Objeciones más frecuentes”

La Palabra del Sacerdote  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Algo más sobre el limbo


PREGUNTA


En la edición del mes de febrero pasado de la revista «Tesoros de la Fe», sección de preguntas y respuestas de Mons. Villac, se habló sobre el limbo. Vale recordar que la existencia del limbo nunca fue dogma de la Iglesia y hace pocos años atrás el Papa Benedicto XVI afirmó la no existencia del mismo.


RESPUESTA


Realmente, la existencia del limbo de los niños muertos nunca fue dogma de la Iglesia; sin embargo no es verdad que Benedicto XVI haya afirmado “pocos años atrás”, su no existencia. El lector quizá se haya basado en noticias propaladas por los medios de comunicación, frecuentemente inexactas al divulgar documentos doctrinarios emanados de órganos de la Santa Sede.

La Comisión Teológica Internacional es un órgano consultivo instituido por el propio Papa para estudiar cuestiones doctrinarias de especial importancia. Ella pretende ofrecer así una contribución al Magisterio de la Iglesia y, de manera especial, a la Congregación para la Doctrina de la Fe, junto a la cual fue instituida. Está compuesta por 30 teólogos de todo el mundo escogidos por el Pontífice. Los documentos emanados por ella no son, sin embargo, considerados expresiones oficiales del Magisterio de la Iglesia.

A esta comisión, le fue presentado el tema La esperanza de la salvación para los niños que mueren sin bautismo. Después de debatido y aprobado en el ámbito de la citada comisión, el texto así elaborado fue sometido al Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el Cardenal William J. Levada, el cual, obtenido el consentimiento de Su Santidad, el Papa Benedicto XVI, en audiencia del día 19 de enero de 2007, dio su aprobación para su publicación.

En el documento está claramente afirmado que la teoría del limbo “continúa siendo una opinión teológica posible” (nº 41). No es correcto, por tanto, afirmar que Benedicto XVI se pronunció contra su existencia.

Es recomendable bautizar a los niños en la más tierna edad

Lo que el documento de la Comisión Teológica Internacional hace es afirmar “que los muchos factores que hemos considerado ofrecen serias razones teológicas y litúrgicas para esperar que los niños que mueren sin bautismo serán salvados y podrán gozar de la visión beatífica. Subrayamos que se trata de motivos de esperanza en la oración, más que de conocimiento cierto. Hay muchas cosas que simplemente no nos han sido reveladas (cf. Jn 16, 12). […] Lo que nos ha sido revelado es que el camino de salvación ordinaria pasa a través del sacramento del Bautismo. Ninguna de las consideraciones arriba expuestas puede ser aducida para minimizar la necesidad del Bautismo ni para retrasar su administración. Más bien, como queremos confirmar en esta conclusión, nos ofrecen poderosas razones para esperar que Dios salvará a estos niños cuando nosotros no hemos podido hacer por ellos lo que hubiéramos deseado hacer, es decir, bautizarlos en la fe y en la vida de la Iglesia” (nos 102-103). La frase clave del texto fue destacada por nosotros en negritas; en ella, la Comisión Teológica Internacional colocó en itálico la palabra esperanza.

Así, es perfectamente correcto lo que escribimos en esta sección, en el mes de febrero, al enumerar los diversos usos de la palabra limbo: “el limbo de los niños que murieron sin bautismo, separados de Dios sólo por el pecado original (sobre la situación final de estas almas aún discuten los teólogos)”. 



  




Artículos relacionados

Sobre los castigos de Dios y la pena del infierno
¿Puede un hijo presentar una queja a sus padres?
¿Por qué en la época de Jesús había tantos endemoniados?
¿Las buenas obras deben ser vistas por los hombres?
Penitencia, un pedido de la Santísima Virgen en Fátima
¿Cómo descendió Jesús al limbo de los justos?
El nombre de Jesucristo y la previsión de la muerte de San Pedro
Más sobre el matrimonio (II)
¿Se puede alcanzar la paz en esta tierra?
María y la vida pública de Jesús







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

28 de marzo

San Gontrán, Rey, Confesor

+592, d.C. +Châlons - Francia. Rey de Borgoña, después de divorciarse y mandar ejecutar a su médico, movido por remirdimientos, abandonó las pompas del mundo. Empleó su fortuna en la construcción de iglesias y monasterios y en la distribución de limosnas, viviendo en la más rigurosa penitencia.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....