El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 124

¿Por qué llora Nuestra Señora?  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

¿Una nueva ofensiva iconoclasta?


El pasado domingo 11 de marzo, los fieles que asisten regularmente a la misa de las 7 de la mañana en la iglesia dedicada a Nuestra Señora de Fátima en el distrito de Miraflores, en Lima, fueron conmovidos al comprobar que la estatua de la Virgen que se venera en el atrio del templo había sido salvajemente destrozada por un sujeto que, según parece, utilizó los floreros que adornaban la imagen para perpetrar el acto vandálico. La noticia se difundió esa misma mañana a todo el país a través de la radio, internet y la televisión, y al día siguiente por los medios escritos.

El autor del atentado, un joven de 25 años con alteraciones mentales, fue identificado por las cámaras de video vigilancia, detenido por la policía y trasladado a la comisaría del distrito, donde fue posteriormente liberado tras comprobarse su estado mental.

Las reacciones fueron muy diversas. Algunos medios se refieren al hecho utilizando las palabras sacrilegio, indignación, protesta, tristeza. Y mientras el alcalde de Miraflores señaló que había que reponer la sagrada imagen a la brevedad posible, el párroco, aunque saludó el gesto, se mostró más preocupado con la salud mental del atacante: “más que reconstruir la imagen hay que reconstruir la imagen rota en un ser humano que es la verdadera imagen y semejanza de Dios”, según declaró a RPP.


En los comentarios a las noticias por internet, no faltaron las absurdas e infundadas calumnias de idolatría por parte de algunos protestantes; las reiteradas embestidas laicistas que propugnan que el culto católico se restrinja a los templos; la inesperada intervención de un lector que se pregunta cuál hubiera sido la reacción si el sujeto se la hubiera emprendido contra un ser humano y no contra la imagen “que lo miró mal”; y —no podía faltar— la indiferencia de los tibios.

Ninguna referencia al mensaje de Fátima. Lo cual es inexplicable en virtud de la advocación de la estatua destruida y las maternales advertencias que la Madre de Dios hizo al mundo entero en 1917. Absolutamente nada sobre la tremenda crisis moral, religiosa y de fe que estamos viviendo, y que precisamente es el tema central del referido mensaje.

Ninguna palabra a respecto del pecado, de castigo o del demonio. Ni un comentario sobre la indiscutible e íntima relación que existe entre pornografía y violencia, entre violencia y drogas. Tampoco una palabra que hable de oración, penitencia o conversión.

¡Cuán lejos estamos de los términos que usó la Santísima Virgen en Fátima! Recordemos algunos de ellas: “Rezad el rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo…”; “Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, que muchas almas se van al infierno por no haber quién se sacrifique y pida por ellas…”; “No ofendan más a Dios Nuestro Señor que ya está muy ofendido…”

En cambio, se invoca a una acción sanitaria a favor de nuestro prójimo, que tanto puede ser evangélica como laica. Así, a veces me pregunto si de tanto preocuparnos por nuestro prójimo, no estamos olvidándonos de Dios. Una ofensa a la Virgen, de la naturaleza que fuere, es una ofensa a Dios y clama por una reparación. De lo contrario, ¿no estaremos invirtiendo las cosas y amando al prójimo por encima de Dios? Y el mandamiento lo dice claramente: Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo. Además, al prójimo se le debe amar por amor de Dios y no por un mero sentimiento humanitario que, por más legítimo que sea, siempre será inferior.

El jueves 15 de marzo, un grupo de 60 personas encabezado por el obispo emérito de Chimbote, realizó una vigilia de desagravio frente a la iglesia de Fátima; y, el alcalde del distrito entregó una donación para la restauración de la imagen, fruto de una colecta entre funcionarios y empleados del municipio.

Por nuestra parte, ofrezcamos un acto de reparación a Dios y a la Virgen María por lo sucedido. Ayudemos al prójimo en toda la medida de nuestras posibilidades. Y enfrentemos a los nuevos iconoclastas, que bajo el manto de enfermos mentales u otra cosa, pretendan acabar con “la gloriosa libertad de los hijos de Dios”, según la feliz expresión de San Pablo (cf. Rom. 8, 21). 



  




Artículos relacionados

¿Qué se esconde detrás de la "píldora del día siguiente"?
La “yihad” islámica en una escuelita italiana
Imagen de Nuestra Señora de Fátima ultrajada en la Catedral de Huánuco
Plata de desecho
Satanismo social
Ola de profanaciones en Chile
Utopía asesina: 30 años de silencio indignante
El secreto de confesión amenazado
Prohíben rezar por los difuntos
¡Satanismo para la juventud!







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

6 de junio

San Norberto, Obispo y Confesor.

+1134 Alemania. De familia emparentada con los Emperadores, pasó su juventud, según sus palabras, “como ciudadano de Babilonia, esclavo del placer y prisionero de sus caprichos”. Un rayo que casi lo fulmina lo llevó a la conversión. Después de dedicarse a la predicación, fundó los Canónigos Regulares Premostratenses. Electo Obispo de Magdeburgo, fue un ejemplo de verdadero pastor de almas.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....