El Perú necesita de Fátima Si los hombres supiesen lo que es la eternidad, harían todo para cambiar de vida.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 124 > Tema “Devociones surgidas en otros lugares del Nuevo Mundo”

Página Mariana  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Nuestra Señora de la Esperanza de Pontmain




La advocación a la Virgen Dolorosa de la Esperanza llegó a América traída por los primeros navegantes, conquistadores y evangelizadores. Profundamente arraigada en Sevilla —donde se venera la célebre imagen de María Santísima de la Esperanza Macarena— esta devoción se extendió rápidamente por el Nuevo Continente, en el cual se multiplicaron sus imágenes. Cuando en el siglo XIX el fervor comenzó a declinar, las apariciones de Pontmain le dieron un renovado ímpetu a esta tradicional devoción mariana.


Valdis Grinsteins


En Pontmain —una pequeña aldea francesa del interior en la región de la Mayenne— nada había de especialmente digno de nota… hasta 1871. En aquel año, el país se encontraba desfigurado por la descristianización y atravesaba por una dura probación.

El año anterior, Francia había declarado la guerra a Prusia, pero sus ejércitos fueron derrotados; Napoleón III, autotitulado emperador, cayó a consecuencia de la derrota; y, fue proclamada la tercera república. Peor: en la capital francesa, cercada por el ejército enemigo, entró en vigor un régimen anarquista precursor de los horrores del golpe comunista, conocido como la Comuna de París. En tales circunstancias, nada impedía que el victorioso ejército prusiano ocupara todo el país.

En aquella época histórica, una victoria de Prusia sobre Francia tomaba aires de triunfo del protestantismo (mayoritario en esa época en toda Alemania) contra el catolicismo. Teniendo Francia la vocación de dar ejemplo de civilización católica, su derrota y consecuente desintegración sería una enorme pérdida para toda la civilización cristiana.

En 1871, la situación había llegado a tal punto que nada podía salvar a Francia. Nada… excepto la Santísima Virgen. Y Ella intervino.

La aparición de Pontmain

Pontmain, en la época, contaba con apenas 300 habitantes. Entre ellos estaba la familia Barbedette, que tenía dos niños: Eugenio, de 12 años de edad, y José, de 10 años. El día 17 de enero de aquel año, los dos niños, alrededor de las cinco de la tarde, fueron a ayudar a su padre en los trabajos propios de la granja. Era invierno y ya anochecía, cuando Eugenio, al salir de su casa, ve a unos seis metros de altura, bien nítidamente contra un cielo estrellado, a una Señora grande y bella que le sonríe. Vestía un traje azul centellante de estrellas, un velo le cubría el cabello y la mitad de la frente, y por encima un diadema de joyas.

Vitral representando la aparición


Eugenio, maravillado, le preguntó a la empleada: “¿No ves nada?”“Nada”, respondió. Su hermano menor, José, llegó en ese momento y también vio a Nuestra Señora. El padre se aproximó, miró y no percibió nada. Llamaron entonces a la madre, para ver si ella percibía alguna cosa especial; ella, no obstante, no vio nada. Pero, como mujer piadosa, dijo que se podría tratar de la Santísima Virgen, e hizo rezar a sus hijos.

El padre, deseoso de examinar el hecho, mandó buscar a una monja de la localidad, Sor Vitalina. Ella acudió a la finca, pero tampoco vio nada.

Esta religiosa, impresionada por la sinceridad de los dos inocentes niños, mandó buscar a tres alumnas de su escuela. Estas nada sabían de la aparición, pero, tan pronto llegaron, dos de ellas (Francisca Richer, de 11 años, y Juana Lebosé, de ocho) exclaman inmediatamente: “¡Oh! ¡Qué bella Dama! ¡Ella tiene un traje azul con estrellas de oro!” Curiosamente, la tercera niña no percibió nada.

En ese momento, la noticia corrió por todo el poblado. En poco tiempo, 80 personas estaban allí reunidas. Otros dos niños ven a la Señora y la describen: Eugenio Friteau, de seis años, y Augusto Avice, de cinco.

“Madre de la Esperanza”

Sabiendo que, cuando Nuestra Señora se manifiesta, quiere dejar algún mensaje, el pueblo comenzó a rezar el rosario. Los niños van describiendo al pueblo lo que sucede entonces con Nuestra Señora. De repente, la imagen deja de sonreír y su rostro se entristece. La visión aumenta de tamaño y las estrellas del vestido se multiplican. Cuando el pueblo canta el Magnificat, una bandera se desprende de la imagen, y los videntes leen al pueblo las palabras escritas en ella: “Rezad, hijos míos”.

Todos comienzan entonces a rezar las letanías. Surge una segunda frase escrita: “Dios os atenderá dentro de poco tiempo”. Cuando el pueblo cantó el himno Inviolata, apareció una tercera frase: “Mi Hijo se deja tocar”.

En ese momento la Virgen sonríe nuevamente. Al mismo tiempo todos los niños se alegran, y esta alegría contagia a todos los presentes. Estos entienden que, en esa hora especialmente trágica para Francia, la Virgen vino en su socorro. Por eso, entonan un himno patriótico:

“Madre de la Esperanza,
Cuyo nombre es tan dulce,
Proteged a nuestra Francia.
Rezad, rezad por nosotros”.


Terminado el cántico, las inscripciones desaparecen. El párroco entona un himno de penitencia. Aparece entonces en las manos de Nuestra Señora una cruz roja, en la cual Nuestro Señor está clavado. La Santísima Virgen aparenta profunda tristeza.

El pueblo comienza a cantar el himno Ave Maris Stella; aquella visión desaparece, y los videntes ven a Nuestra Señora tal como Ella está representada en la Medalla Milagrosa. Cuando finalmente las personas recitan la oración de la noche —tradicional oración para antes de acostarse— la Santísima Virgen desaparece. Son las nueve de la noche.

Inscripción que indica el lugar exacto, en la granja de la familia Barbedette, en que los dos niños vieron a la Santísima Virgen, el 17 de enero de 1871


Francia está salvada

Está históricamente probado que, a partir del momento en que Nuestra Señora apareció, el ejército alemán dejó de avanzar, por más que no había frente a él ningún batallón que lo pudiese detener. Al día siguiente de la aparición, las tropas alemanas comenzaron a retroceder. Once días después, se firma el armisticio entre los dos países y dos meses después se restablece la paz.

Las autoridades eclesiásticas francesas ordenan una investigación sobre la aparición en el poblado de Pontmain, y un año después llegan a la conclusión que es verdaderamente digna de crédito.

Así renació una devoción que estaba cayendo en el olvido.

* * *

¿No será adecuada para América la devoción a Nuestra Señora de la Esperanza, especialmente cuando todo parece perdido? ¿Si la Virgen de la Esperanza miró maternalmente al Nuevo Continente desde su descubrimiento, no lo hará en nuestros días, particularmente en los momentos de aflicción? 


Bibliografía.-

* Jean Ladame, Notre Dame de toute la France, Éditions Resiac, Montsurs, 1987.
* M. de la Franquerie, La Vierge Marie dans l’histoire de France, Lusaud Freres, 1939.



  




Artículos relacionados

Nuestra Señora del Quinche
Nuestra Señora del Cisne
Nuestra Señora de la Paz
Nuestra Señora de los Ángeles de Coatlán
Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma
La Virgen del Tepeyac - Nuestra Señora de Guadalupe en México
La maravillosa historia de Nuestra Señora de las Lajas
Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de Luján
La Virgen de Guadalupe
Nuestra Señora de la Soledad







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

28 de marzo

San Gontrán, Rey, Confesor

+592, d.C. +Châlons - Francia. Rey de Borgoña, después de divorciarse y mandar ejecutar a su médico, movido por remirdimientos, abandonó las pompas del mundo. Empleó su fortuna en la construcción de iglesias y monasterios y en la distribución de limosnas, viviendo en la más rigurosa penitencia.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....