|
|||||||||||||||
Consideraciones sobre el Padrenuestro – II En el artículo del mes pasado vimos la introducción que Santa Teresa de Jesús hace a sus consideraciones sobre la oración por excelencia. A continuación reproducimos el comentario a la primera petición : "Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre" que la santa carmelita recomienda meditar los días lunes.*
Considere que su Padre es Dios, Trino en personas y Uno en esencia, un ser sin principio, pero principio, autor y causa de todos los seres, por quien nos movemos, en quien vivimos y por quien somos y que todo lo sustenta y todo lo mantiene. Considérese hijo de este Padre tan Poderoso, que puede hacer infinitos mundos y es tan sabio que sabe regir a todos sin hacer faltar su Providencia a ninguna criatura, desde el más alto Serafín hasta el más bajo gusanillo de la tierra. Es tan bueno que gratuitamente siempre se está comunicando con todos según la capacidad de cada uno. Y el hombre considere en especial esta bondad y diga: “¡Qué bueno es este Padre para mí! que quiso crearme y gozase de la dignidad de ser hijo suyo, dejando de crear a otros hombres que fueran mejores que yo”, considerando así cuánto merece ser amado y servido este Padre, que solo por su bondad creó para mí todas las cosas y a mí para que lo sirviese y gozase de Él. Pida, además, para todos los hombres luz para que lo conozcan, amor para que lo amen y le agradezcan tantos beneficios, para que todos sean virtuosos y santos, que en ellos resplandezca la Imagen de Dios, su Padre, y que sea por todos glorificado y santificado su nombre paternal, el cual, como Padre, creó hijos parecidos a Él. Procúrese luego —trayendo a la memoria los muchos pecados de los hombres— un grave dolor de ver a este buen Padre ofendido por sus hijos ingratos; pero también alegrarse de ver que hayan siervos de Dios, en quienes resplandece la santidad de su Padre. Entristecerse por cada pecado y mal ejemplo que ve y alegrarse por cada virtud que ve y oye, y dando gracias a Dios porque creó a los santos mártires, confesores y vírgenes, que manifiestamente demostraron ser hijos de tal Padre. Tras esto se sigue la confusión por haberle uno mismo ofendido, de no haberle agradecido sus beneficios y de tener tan indignamente el nombre de hijo de Dios, que debe engendrar corazones reales y generosos, considerando aquí las situaciones de los padres que aman a sus hijos aunque sean feos, que los mantienen aunque sean ingratos, que los sufren aunque sean viciosos, que los perdonan cuando vuelven a su casa, bajo su obediencia, que estando ellos descuidados de todo, los padres les acrecientan sus mayorazgos y haciendas. Considerando que todos estos aspectos están en Dios con infinitas ventajas, lo cual es causa de enternecerse el alma y cobrar confianza de nuevo, de perdón para sí y para todos, y no menospreciar a nadie, viendo que tiene tal Padre, que es común a hombres y ángeles. * Biblioteca de Autores Españoles - Escritos de Santa Teresa, M. Rivadeneyra, Madrid, 1861, t. I, p. 539, con ligeras adaptaciones.
|
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 246 / Junio de 2022 El jardín de Picpus y las carmelitas mártires de Compiègne Las carmelitas de Compiègne asesinadas en 1794 durante la Revolución Francesa, Félix Gaudin, 1909 – Vidriera de la iglesia de Saint-Honoré d’Eylau, París ![]() SantoralSanto Domingo de Guzmán, Confesor.![]() Más información aquí. Catorce Santos Auxiliares+ . Esos santos son así denominados por la eficacia de su intercesión en los siguientes casos: San Jorge (contra las dolencias de la piel y para conseguir la curación de los animales domésticos); San Blas (garganta); San Erasmo (enfermedades intestinales); San Pantaleón (invocado por los médicos, contra la tuberculosis); San Vito (epilepsia, corea o danza de San Vito); San Cristóbal (huracanes, pestes, viajes); San Dionisio (posesiones diabólicas); San Ciriaco (invocado contra la tentación a la hora de la muerte, dolencias de ojos y posesiones); San Acacio (dolores de cabeza); San Eustaquio (invocado contra las disputas familiares, para no caer en el infierno); San Gil o Egidio (pánico, locura, miedos nocturnos, para realizar una buena confesión); Santa Margarita de Antioquía (contra los males de riñones y durante el parto); Santa Bárbara (para librarnos de la tormenta eléctrica y muerte repentina) y Santa Catalina de Alejandría (invocada por estudiantes, oradores, abogados y contra los problemas de la lengua)![]() |
||||||||||||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |