El Perú necesita de Fátima Sobre todo, aceptad y soportad con resignación el sufrimiento que Nuestro Señor os envíe.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 49 > Tema “Dios”

La Palabra del Sacerdote  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

El ideal de la santidad


PREGUNTA

Me confieso frecuentemente, recibo la Eucaristía todos los domingos y he procurado hacer algunos sacrificios para agradar a Dios, para ayudar a salvar almas del infierno, para ser bendecida y vivir la vida eterna. Me parece extremamente maravilloso vivir en esta tierra y poder dedicar la vida a Dios.

Estoy lejos de ser santa, muy lejos... Por favor, rece por mí para que consiga vivir la vida entera del lado de Dios. Gracias por su atención.


RESPUESTA

Es grato y reconfortante para un sacerdote recibir la presente carta, de un alma que respira una atmósfera primaveral de vida espiritual. De modo que la respuesta podría ser esta simple frase: ¡tenga una ardientísima devoción a la Santísima Virgen y continúe así para alcanzar la santidad y la vida eterna!

No obstante, un sacerdote con alguna experiencia en la guía de almas sabe que el largo trayecto que va del inicio de nuestra vida espiritual hasta el momento extremo de la entrega del alma a Dios, en el terrible trance de la muerte, está muy lejos de ser tan simple. Dicho sea de paso, no es necesario ser sacerdote para saber eso, pues cualquier alma por poco que haya caminado en la vida espiritual, pronto se dará cuenta que nuestro paso por esta vida está lleno de percances de todo orden. Cabe entonces, en primer lugar, mostrar la belleza de la atmósfera primaveral, y en seguida prevenir al alma sobre los obstáculos que, más tarde o más temprano, se levantarán ante ella.

Dios y la salvación eterna, el centro de todo

Quien me escribe considera “extremamente maravilloso vivir en esta tierra y poder dedicar la vida a Dios” y manifiesta su deseo de vivir la vida entera “del lado de Dios”. Ella escogió el lado acertado, el lado de Dios, frente a tantos otros —la inmensa mayoría, en este mundo que vivimos— que asumieron una posición contraria a Dios y a la Santa Iglesia.

Por lo tanto, debemos estar del lado de Dios. Y esto implica, desde luego, una devoción entrañada a la Santísima Virgen, que nos conducirá con certeza a Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre. Implica también un embate contra aquellos que se colocaron contra Dios, pues éstos inmediatamente comienzan a no placerles nuestra posición religiosa, censurando nuestras devociones, los principios de la moral católica que practicamos, los vestidos modestos que usamos, nuestra reprobación a la inmoralidad reinante en casi todos los ambientes, nuestro rechazo a hojear las revistas inmorales que penetran hasta en las casas de familias que se llaman católicas, y también nuestro rechazo a ver programas inmorales de TV, internet, etc.

En estas condiciones, si estos embates no comenzaron para nuestra feliz lectora, que aproveche esta tregua que Dios permite a su alrededor, para consolidar la convicción de que debemos estar del lado de Dios todos los días de nuestra vida, y así alcanzar la bienaventuranza eterna en el Cielo, para la cual nacimos, y evitar el infierno.

Y aquí va un primer consejo: siempre que esté delante de personas aparentemente correctas, pero en las cuales al cabo de un tiempo se percibe que en su horizonte mental no ocupa el primerísimo lugar esa necesidad suprema de agradar a Dios y alabarlo, alcanzar el Cielo y evitar el fuego del infierno, tome cuidado, porque cuando menos lo espere, esas personas estarán tomando posiciones y dando consejos que, en la mejor de las hipótesis, hacen caso omiso de Dios. Es el “ateísmo práctico”. Ahora bien, no siempre el demonio nos arrastra directamente hacia el pecado, sino muchas veces apenas para una posición no pecaminosa, pero en la cual Dios está ausente. Cuando una persona se acostumbró a prescindir de Dios, poco falta para que el demonio la arrastre hacia el pecado directo y formal. De modo que el simple “olvido” de Dios ya es una infidelidad a Dios, una falta moral, una rampa para el pecado venial y después para el pecado mortal.

Enfermedades y contratiempos, insultos y vejámenes

Pero la vida en esta tierra no se sitúa apenas en ese plano elevado de los principios y luchas espirituales, que debemos enfrentar gallardamente. Por el bautismo fuimos incorporados a la Iglesia –militante– y por el sacramento de la Confirmación fuimos ungidos y armados caballeros, para combatir al infierno, al mundo y a la naturaleza corrompida. En esta vida, el hombre está continuamente sujeto a sufrimientos y enfermedades corporales, disgustos y contratiempos de todo orden en su vida material y social. Las almas son muy diferentes unas de otras, e incluso entre personas virtuosas surgen divergencias que nos hacen sufrir. Además, a consecuencia del pecado original, nuestros defectos personales y los de los otros entran en choque, y causan desavenencias que no es raro den origen a insultos y vejámenes, para no hablar de desenlaces más graves, como crímenes y tumultos. Los periódicos están llenos de acontecimientos trágicos de los cuales podemos ser víctimas cuando menos lo esperamos. ¿Cómo queda en medio de todo esto el alma que, en su generosidad inicial, no pensaba sino en agradar a Dios y servirlo de todo corazón?

Como la aguja magnética está continuamente vuelta hacia el norte magnético del planeta, así también, cuando somos sacudidos por los percances de esta vida, debemos esforzarnos en reconducir la orientación de todas nuestras acciones hacia nuestro polo espiritual que, como bien señala en la pregunta, ¡es siempre Dios! Y así, cualquiera que sea la enfermedad o contratiempo, insulto o vejamen por el que pasemos, debemos decir como sugiere la Imitación de Cristo: “Sit nomen tuun, Domine, benedictun in saecula, quia voluisti hanc tentationen et tribulationen venire super me”, o sea: “Sea tu nombre, Señor, para siempre bendito, que quisiste que viniese sobre mí esta tentación y tribulación” (Libro III, 29, 1). Este acto de conformidad con la voluntad divina, en las circunstancias más adversas, reconduce al alma hacia su polo supremo, que es y no puede ser otro sino Dios. La bondad y la protección de la Virgen Santísima nos son indispensables en esas horas.

Para que el alma no se abata jamás con las adversidades de la vida, conviene tener en vista, y quizás repetir muchas veces, las conocidas aspiraciones de Santa Teresa de Jesús:

Nada te turbe, / nada te espante, / todo pasa, / Dios no se muda. / La paciencia todo lo alcanza. / Quien a Dios tiene, / nada le falta, / sólo Dios basta.

Es un consejo más, perfectamente conforme a los mejores autores espirituales, para que la aguja magnética de nuestra vida espiritual se vuelva continuamente hacia su polo único e insubstituible que es Dios.

Por el bautismo fuimos incorporados a la Iglesia militante, y por el sacramento de la Confirmación fuimos ungidos y armados caballeros para combatir al infierno, al mundo y a la naturaleza corrompida

Llamado especial a la santidad

Los autores espirituales muestran que el llamado de Dios a la santidad es universal, es decir, está dirigido a todos los hombres. Sin embargo, algunas almas son favorecidas por Dios con gracias particulares que constituyen un llamado especial para practicar la máxima evangélica: “Sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto” (Mt. 8, 48).

Mi interlocutora pide que rece por ella para alcanzar esa santidad, de la cual se siente aún muy lejos. Lo haré con gusto, pidiendo también que ella haga lo mismo por mí y por todas las almas necesitadas de un consejo y de una orientación.

Y naturalmente lo pediré por intermedio de María Santísima, Medianera de todas las gracias, quien está sumamente empeñada en unirnos, lo máximo posible, a su divino Hijo, Nuestro Señor Jesucristo.     





  




Artículos relacionados

¿El amor que Dios tiene de Sí mismo, es un amor egoísta?
Primera Parte del Secreto
¿Cómo los lisiados o dementes dan gloria a Dios?
¿Qué significa: “Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”?
¿Se puede tener un conocimiento natural de Dios?
¿Qué es la Gracia?
Negar la existencia de Dios es inexcusable
¿Bastaría apenas tener “buenos valores” para agradar a Dios?
¿Por qué Dios no hace que toda la humanidad se convierta y lo acepte?
¿Por qué Dios permite las catástrofes naturales?







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

22 de marzo

Santa Lea, Viuda

+383, d.C. + Roma. Matrona romana, discípula de San Jerónimo. Enviudando, entró en un monasterio. Mereció los mayores elogios de ese santo.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....