El Perú necesita de Fátima Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 187

La Palabra del Sacerdote  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

¿Qué enseña la Iglesia sobre la homosexualidad?

PREGUNTA

Los medios de comunicación tratan con cierta frecuencia del problema de la homosexualidad. ¿Podría usted decir qué enseña la Iglesia Católica al respecto, y qué recomienda para alejarse de ese vicio?

RESPUESTA

Monseñor José Luis Villac

Con mucho gusto me honra dar a mis estimados lectores alguna orientación sobre el problema de la homosexualidad y el homosexualismo. Un asunto tan delicado, pero también tan actual como funesto.

A respecto de la homosexualidad, la doctrina católica distingue entre la tendencia homosexual (homosexualidad) ––que puede deberse a defectos genéticos, de educación o a factores psicológicos y morales–– y la práctica homosexual (homosexualismo).

Tendencia homosexual

La tendencia homosexual es una pasión, es decir, un apetito desordenado, que ya denota un desvío de la naturaleza, pues el instinto sexual normalmente solo se manifiesta con relación a personas de otro sexo, una vez que fue dado al hombre y a la mujer con miras a la procreación.

La persona que sufre esa tentación ––contraria a la naturaleza, es necesario realzar–– tiene la obligación moral de combatirla a sangre y fuego, y a no consentir absolutamente en nada de lo que ella pide. Ni en pensamientos, ni en palabras, ni en actos. Si la persona actúa así, estará exenta de culpa. La tentación estará vencida y se habrá alcanzado una victoria. ¡Lo que se traduce en aumento de gracia y virtud!

La pasión puede solicitar hasta vehementemente a hacer un acto malo, pero si la persona que es tentada no consiente, luchando para alejar el mal pensamiento y huyendo de las ocasiones de caer, no solo no comete pecado, sino que gana méritos ante Dios, por la batalla victoriosa que traba contra las malas inclinaciones que tiene dentro de sí, triste herencia del pecado original.

¿Cómo combatir esa mala tendencia?

Uno de los secretos para alcanzar la victoria en esa materia está en la estrategia del combate a los malos pensamientos.

La batalla contra los malos pensamientos debe comenzar mucho antes de que ellos surjan en la imaginación o en la memoria, es decir, mucho antes de que nazcan en la cabeza. La resistencia debe comenzar por el combate a la raíz de esos malos pensamientos.

¿Cuál es esa raíz?

Santa Inés, virgen y mártir romana durante la persecución de Diocleciano

Generalmente las personas con tendencia homosexual son tendientes a una visión acentuadamente egoísta de la vida, de cuño sentimental y romántico. En el fondo, gustan de admirarse, de “adorarse”, de pensar que son maravillosas y sublimes, y de considerarse incomprendidas por los demás. Basados en esa mentira, al comienzo hasta imperceptiblemente, andan en la búsqueda de una “alma gemela” que las comprenda. Y una “alma gemela” del mismo sexo…

Si una persona así no combate tal autocontemplación y ese sueño a respecto de su supuesta sublimidad, ella pone el pie en la rampa, resbalando después hacia todos los monstruosos desordenes de la vida homosexual. A ese respecto, pueden leer en la Sagrada Escritura lo que señala san Pablo en la Epístola a los Romanos, capítulo 1, versículos 21 al 32. Es impresionante.

Otro secreto es la fuga de las ocasiones próximas de pecado.

Según la doctrina católica, existe una obligación moral sub grave de evitarlas.

Una ocasión de pecado es próxima cuando se percibe que puede llevar luego al pecado. Por ejemplo, mantener una amistad y frecuentar ruedas del mismo sexo, con los cuales el individuo siente —por una solicitud de sus instintos desviados— una atracción homosexual.

Así, hablar de “amistad” entre homosexuales sin temer que acabe, más tarde o más temprano, desencadenando en el acto abominable, es lo mismo que jugar a prender fósforos a dos milímetros de la boca abierta de un tonel de gasolina y no prever una explosión. No es lícito.

Práctica homosexual

Por otro lado, la práctica homosexual —o sea, mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo— constituye un pecado abominable a los ojos de Dios, de aquellas faltas que la Iglesia clasifica como “pecados que claman a Dios por venganza”.

De hecho, en la Sagrada Escritura existen varias condenaciones explícitas a ese pecado, mostrando elocuentemente su ignominia. Basta citar el proverbial ejemplo de las ciudades de Sodoma y Gomorra, que fueron destruidas en un apocalíptico diluvio de fuego venido del cielo, como castigo por ese pecado (cf. Gen c. 18 y 19). También en el Levítico la condenación al homosexualismo es clara y radical: “Si un varón se acuesta con otro varón como con una mujer, ambos han cometido una abominación: han de morir; caiga su sangre sobre ellos” (20, 13). Existen aún condenaciones al abyecto acto sodomita en otros libros de la Biblia, que sería superfluo acrecentar.

Refinamiento desenfrenado de lujuria

No siempre la práctica homosexual (homosexualismo) deriva de una tendencia (homosexualidad) observada desde la juventud o incluso desde la infancia. Muchas personas se vuelven homosexuales por un refinamiento desenfrenado de lujuria. Quieren tener nuevas “experiencias” en esa materia; esto, aunque antes eran perfectamente normales, o sea, heterosexuales de tendencia y de práctica. Esto constituye un pecado aún más grave, pues no se trata apenas de una concesión a una tendencia desarreglada y antinatural que quizás la persona ya tenía, sino de la búsqueda deliberada de un pecado contra la naturaleza, por el ansia de nuevas sensaciones torpes y vergonzosas, severamente prohibidas por Dios.

“Víctima” del homosexualismo

Otras veces una persona con una tendencia originalmente normal, heterosexual, puede ser “forzada” —note bien: forzada— a adoptar prácticas homosexuales debido a una prolongada permanencia en ciertos ambientes de bajo nivel moral, como penales, embarcaciones en viajes prolongados, etc. En este caso el pecado, aunque gravísimo y abominable, puede no tener el mismo grado de abominación del caso anterior, principalmente si la persona es víctima de violencia para que consienta en el acto torpe. Sin embargo, debe heroicamente oponer toda la resistencia posible, sacrificando hasta su propia vida, a ejemplo de una santa Inés, de santa María Goretti y de tantos otros héroes de la fe y de la pureza.

Las personas que adoptan prácticas homosexuales en estas dos circunstancias, generalmente terminan siendo bisexuales, o sea, con tendencia y prácticas sexuales indistintamente con personas del mismo sexo y del otro. En este caso, sus prácticas homosexuales constituyen un pecado gravísimo contra la naturaleza, que claman a Dios por venganza debido al extremo grado de malicia que les es propio; mientras que las relaciones heterosexuales fuera del matrimonio, constituyen un pecado de fornicación o, más grave aún, de adulterio.

La importancia de la oración y de los sacramentos

Para evitar eso, es necesario pedir la gracia de Dios y una especial protección de la Santísima Virgen. Lo que se consigue rezando y frecuentando asiduamente los sacramentos. Porque, sin el auxilio sobrenatural de la gracia, ningún hombre es capaz de cumplir establemente los Diez Mandamientos, sobre todo el 6º y el 9º, más aún en el mundo permisivo en que vivimos.



  




Artículos relacionados

¿Cómo nuestras oraciones pueden interceder por los difuntos?
La gracia divina antes de la venida de Cristo
¿Se debe dar crédito a toda y cualquier aparición de Nuestra Señora?
La Comunión de los Santos
¿Por qué hay estaciones del Vía Crucis que no figuran en las Escrituras?
¿Un nacimiento contrario a la Biblia?
La Santa Misa
Restauración espiritual de la virginidad
La invocación al Ángel de la Guarda
¿Por qué los paramentos son de diferentes colores?







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

22 de marzo

Santa Lea, Viuda

+383, d.C. + Roma. Matrona romana, discípula de San Jerónimo. Enviudando, entró en un monasterio. Mereció los mayores elogios de ese santo.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....