El Perú necesita de Fátima Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas; por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 165

¿Por qué llora Nuestra Señora?  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

La “yihad” islámica en una escuelita italiana

El 14 de mayo pasado, en la ciudad de Terni, 100 km al norte de Roma, un niño musulmán de doce años de edad golpeó una y otra vez a una compañera de clase en el pecho, por llevar un crucifijo al cuello.

La chica tuvo que ser hospitalizada por hematomas en el tórax y guardar veinte días de descanso médico; pero no quiere regresar a la escuela por miedo a su agresor, informó el diario digital Infocatólica.

El agresor, que había llegado de África apenas un mes antes, parecía estar ejecutando la intifada (agitación, levantamiento) o su yihad (guerra santa). Debido a su corta edad, el menor no tiene responsabilidad penal, pero su conducta refleja el ambiente que reina en los centros de acogida instalados imprudentemente por organizaciones católicas en toda Italia.

Pocas semanas atrás, quince musulmanes procedentes de Senegal, Mali y Costa de Marfil fueron arrestados en Palermo por el asesinato de doce cristianos junto a los cuales emigraban rumbo a Europa en un bote inflable que partió de Libia. Las víctimas fueron muertas por rezar oraciones cristianas durante una tempestad en alta mar. Los detenidos han sido acusados del delito de homicidio múltiple agravado por el odio religioso.

Algunos días antes, una procesión de niños que se preparaban para la primera comunión en la región de Emilia Romagna fue interrumpida por inmigrantes musulmanes que argüían de mala fe, según las autoridades, que el acto católico ofendía sus creencias islámicas.

La presidente de la organización Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, expresó su preocupación. “En nuestra casa nuestros hijos no están seguros ante la intolerancia de quien piensa venir a Italia a imponernos su propia ideología”, declaró.

Frente a la osadía islamita, el periodista Andrea Zambrano escribió en Il Giornale de Milán que los católicos “nos debemos contentar con una simple reprimenda con la esperanza de que les sirva de lección”.

El obispo de Terni, Mons. Giuseppe Piemontese, quedó frente a una difícil alternativa, pues él promueve la venida de esos agresivos inmigrantes alegando vagos ideales de misericordia, de ecumenismo y de lucha por los pobres del Islam. Pero, de otro lado, sus fieles están asustados por las graves consecuencias de unas afirmaciones tan desconectadas de la realidad.

El prelado buscó un medio término diciendo que se trataba de “un gesto ciertamente grave que podría ser estigmatizado pero que no debe ser sobredimensionado ni minimizado”. Los fieles hasta el momento desean ver qué va a resultar de concreto de su pronunciamiento.

Italia tiene 60 millones de habitantes. Pero los inmigrantes islamitas elevaron a dos millones el número de los que profesan el Islam y ponen en práctica el Corán, que predica la guerra santa contra los católicos.

Cientos de islámicos desembarcan casi todos los días en las playas del sur del país en botes o pateras procedentes de diversos países de África.

Sin embargo, siguiendo instrucciones superiores, las parroquias católicas del país se han transformado en centros de acogida de estos miles de refugiados. Muchos de estos centros se convirtieron en focos de agresión contra los feligreses y habitantes de las ciudades que no hace mucho vivían tranquilamente. 



  




Artículos relacionados

Una religiosa nos habla a través de los siglos
Omisiones de hoy, dedicaciones heroicas de ayer
Devastación moral emprendida por la TV
Acelerada marcha del nudismo
La imagen estaba allí…
Noticias 6
Ola de profanaciones en Chile
Trágica Semana Santa deja más de 1000 muertos en Latinoamérica
¡Peor que polígamos y terroristas!
Cientos de iglesias cerrarán en Holanda







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

6 de junio

San Norberto, Obispo y Confesor.

+1134 Alemania. De familia emparentada con los Emperadores, pasó su juventud, según sus palabras, “como ciudadano de Babilonia, esclavo del placer y prisionero de sus caprichos”. Un rayo que casi lo fulmina lo llevó a la conversión. Después de dedicarse a la predicación, fundó los Canónigos Regulares Premostratenses. Electo Obispo de Magdeburgo, fue un ejemplo de verdadero pastor de almas.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....