El Perú necesita de Fátima Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 157

Historia Sagrada  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Profecías que se cumplieron en Nuestro Señor Jesucristo

San Juan Bosco

CAÍDOS NUESTROS PRIMEROS PADRES Adán y Eva del estado de inocencia en que habían sido creados por Dios, no les quedaba más remedio de salvación que la fe en aquel futuro Libertador que la bondad divina les había prometido. A fin de que permaneciese entre los hombres viva la fe en este Libertador, renovó Dios, en repetidas ocasiones, la misma promesa, indicando el tiempo, el lugar y otras muchas circunstancias de su venida; de suerte que toda la historia del Antiguo Testamento puede, con razón, llamarse una fiel preparación del género humano para el extraordinario acontecimiento del nacimiento del Mesías. He aquí las principales profecías que le conciernen, observando cómo se han cumplido en la persona de Jesucristo.

1. Origen, tiempo y lugar del nacimiento del Mesías

En muchos pasajes del Antiguo Testamento se lee que el Mesías nacería de la tribu de Judá y de la estirpe de David. Jacob, al morir, señaló el tiempo del nacimiento del Mesías con estas palabras: "El cetro, esto es, la potestad soberana y el poder legislativo, no saldrá de Judá, ni el principado de su potestad hasta la venida de AQUEL que debe ser enviado, y ESTE será el esperado de las gentes" (Gén 49, 10). Daniel anunció que no pasarían 490 años antes de su venida y de su muerte (Dan 9, 24-27). Miqueas predijo que nacería en Belén (Miq 5, 1).

Cumplimiento: Si echamos una ojeada a la genealogía del Salvador, tal como se halla en el Evangelio, veremos que Jesucristo era de la tribu de Judá y de la estirpe de David, que nació en Belén cerca de treinta y cinco años antes de cumplirse el tiempo anunciado por Daniel, cuando un príncipe extranjero, Herodes, natural de Idumea, reinaba en la tribu de Judá.

2. Nacimiento, estado y carácter del Mesías

Isaías (7, 14) anunció que el Mesías debía nacer de una Virgen; Zacarías, que sería pobre, pero que se distinguiría entre los demás hombres, sobre todo por su dulzura (9, 9-10).

Cumplimiento: Los que han leído el Evangelio saben que Jesucristo nació por obra del Espíritu Santo, de una Virgen llamada María; que nació en un pesebre; vivió del trabajo de sus manos, y que todas las virtudes, pero especialmente la bondad y la dulzura, constituyeron su carácter.

3. Milagros del Mesías

Isaías dice claramente que el Mesías obraría prodigios jamás vistos, y que, esto no obstante, sus compatriotas, que más que ninguna otra gente debían creerle, le harían grandísima oposición (Is c. 6, 8 y 35).

Cumplimiento: En el curso de esta historia veremos cómo Jesucristo pasó los tres últimos años de su vida ocupado en la obra de la predicación y obrando muchísimos milagros; y que los fariseos, los sacerdotes y los ancianos del pueblo judío le contradijeron siempre y le persiguieron cruelmente.

4. Los judíos perseguirían al Mesías y le darían muerte.

Dice Isaías que el Mesías se entregaría espontáneamente en manos de sus perseguidores, y que, en medio de los oprobios y tormentos, callaría cual inocente cordero; que sus llagas y su muerte salvarían al mundo y que sus padecimientos y su muerte le harían padre de una muchedumbre de justos (Is 53, 1-12).

El profeta David predijo que se levantaría contra el Mesías una furiosa persecución; que le taladrarían las manos y los pies; que sus huesos crujirían por la violencia de los tormentos que le harían padecer; que sería escarnecido y burlado en medio de sus padecimientos; que se dividirían sus vestiduras y se echarían suertes sobre ellas (Sal 22, 17-19).

Cumplimiento: El mismo Jesucristo, antes de su muerte, declaró muchas veces que moriría por su voluntad. Dijo también que daría su vida por la salvación de los hombres. A las calumnias, injurias y ultrajes de sus enemigos contestó con el silencio, con su mansedumbre y rogando por ellos. Jesucristo muriendo fundó su Iglesia y fue Jefe de todos los justos, que fueron y son todavía sus principales miembros.

Los príncipes de los sacerdotes se coligaron contra Jesús para darle muerte. Le colgaron en la cruz traspasando sus manos y pies con agudos clavos, y permanecieron al pie de la cruz para insultarle mientras padecía los más agudos tormentos.

Los soldados que le habían crucificado dividieron entre sí sus vestiduras y echaron suertes sobre ellas.

5. El Mesías resucitaría

Isaías predijo que el sepulcro sería glorioso; David dijo que Dios no permitiría que su carne padeciese corrupción (Sal 16, 10).

Cumplimiento: Los cuatro Evangelistas están acordes en afirmar que Jesucristo realmente resucitó tres días después de su muerte, así como Él lo había predicho. Acerca de este milagro no puede caber duda alguna, como veremos en el curso de la historia.



  




Artículos relacionados

Las parábolas de Jesús
Pedro, cabeza de la Iglesia
La transfiguración de Jesucristo
La resurrección de Lázaro
El precursor: San Juan Bautista
Institución de la Eucaristía
Jesús entra triunfante en Jerusalén
Jesús aparece a los apóstoles
Jesús perdona a la Magdalena
La Infancia de Jesús







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

1 de abril

San Macario, el Milagroso, Abad

+830, d.C. Asia Menor. Abad de Pelecete, en las proximidades de Constantinopla, se tornó famoso por los milagros que operaba. Fue dos veces exiliado por los emperadores bizantinos contrarios al culto de las imágenes, falleciendo debido a los sufrimientos que le fueron infligidos.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....