“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
La Virgen de Guadalupe
Para un ateo, quien sólo valora lo que se considera probado por la ciencia, el milagro de Guadalupe, lo deja por lo menos en aprietos. ¡Pues la ciencia prueba que hubo un milagro!
De los Vicios Capitales y de otros pecados más graves
El vicio es una mala disposición del ánimo a huir del bien y hacer el mal, causada por la frecuente repetición de los actos malos. Entre pecado y vicio hay esta diferencia: que el pecado es un acto que pasa, mientras el vicio es una mala costumbre de caer en algún pecado.
La inocencia y el sentido de lo maravilloso
El espíritu del niño no se empaña por ciertas cosas que el espíritu de muchos adultos sí. En primer lugar porque el niño, en general, aún no se corrompió. En segundo lugar, por efecto del Bautismo el niño tiene una propensión a creer y una facilidad para admitir lo maravilloso.
Un alma afligida
Esta es la historia de una persona que, pasando los años, fue olvidando de las leyes divinas. Pero al recordar las alegrías propias de la Navidad fue movida por la gracia y obtuvo de Dios, por intermedio de la Sma. Virgen, el perdón por una vida desarreglada.
Sobre el fin del mundo y el Juicio Final
Nadie puede negar que el mundo moderno está en una tal situación de deterioración moral. Y en el Mensaje de Fátima encontramos la confirmación de la inminencia de una punición de esas proporciones. Pero, ¿y el fin del mundo viene ya?
San Francisco Javier - Apóstol del Oriente y taumaturgo
Misionero de grandioso celo, llevó el fuego del amor divino y el conocimiento de la Salvación a naciones enteras de la India y el Japón inmersas en el paganismo. Su cuerpo incorrupto es un milagro más que Dios obró en su siervo, para seguir convirtiendo a los pecadores.
+ . Anteriormente se conmemoraba en este día la Cátedra (o Silla) de San Pedro en Antioquía; el 18 de enero, la Cátedra de San Pedro en Roma. Se llaman catedrales a las iglesias donde se encuentra la silla o cátedra del magisterio episcopal. La iglesia de San Pedro en Roma se podría llamar la catedral de las catedrales.